- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
5 maneras de volver loco a tu loro
Vas a coger a tu pájaro mientras sostienes algo en la mano
Quien no ha llevado de forma inconsciente un lápiz, un papel o el teléfono móvil en la mano mientras ha tratado de hacer algo a la vez, como coger al loro? Para nosotros son objetos cotidianos y inofensivos, pero a nuestros loros les pueden parecer aterradores. Cualquier elemento extraño en nuestras manos les parece un peligro potencial por su condición de presas. Las aves pueden reaccionar huyendo o con agresividad «atacando» al objeto desconocido. Por lo tanto, cada vez que busquemos a nuestro loro, siempre con las manos vacías!
Encender la luz de golpe mientras el ave duerme
No hay nada más desagradable para tu loro que estar durmiendo plácidamente en la noche y derrepente enciendas la luz de su habitación. Los loros se sienten vulnerables durante la noche y en las horas de oscuridad, por lo tanto los sobresaltos son muy desagradables para ellos. Esto puede ocasionar que el ave se asuste y se debata en la jaula, pudiéndose dañar las plumas o hacerse daño.
Meter objetos extraños en la jaula
Algunas aves disfrutan con sus nuevos juguetes mientras que otras se sienten aterrorizadas con las novedades. En algunos casos, colores en concreto o formas pueden asustar a los loros, especialmente el rojo o el morado. Si tu loro es tímido o siente miedo de las novedades, lo ideal es poner los nuevos juguetes y accesorios primero fuera de la jaula para que se acostumbre a su presencia antes de introducirlos en la misma.
No responder a sus llamadas
Esto a muchos les parecerá absurdo, pero los loros son aves sociales que se comunican con sus compañeros mediante sonidos. Por ello, cuando nuestra ave pierde contacto visual con nosotros muchas veces trata de llamarnos con sonidos, gritos o silbidos. Nosotros deberemos responder con un silbido o una palabra para tranquilizar al ave, pero nunca incentivar los gritos ni hacerla excesivamente dependiente.
Cambios de dieta bruscos
Esto es típico de propietarios de loros que quieren introducir un pienso formulado a sus aves y lo hacen de forma radical y brusca. El ave muchas veces no identifica el pienso como alimento y por ello no lo consume. Lo mismo puede suceder con las frutas y las verduras en aves que no están acostumbradas. Los cambios de dieta deben ser graduales y motivando al ave a que consuma el nuevo alimento.
You must be logged in to post a comment Login