- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
All posts by Anna Bertó
-
Semillas tóxicas y semillas seguras para nuestras aves
Cuidado con las semillas que ofrecemos a nuestras aves, ya que algunas son tóxicas
- Posted julio 20, 2013
-
El baño en nuestros loros
Llega el calor y nuestros loros agradecen un buen baño fresquito! Aquí os mostramos diversas maneras para bañar a nuestros loros y hacer que disfruten con el agua.
- Posted julio 17, 2013
-
Cacatúas blancas: parecidas, pero no iguales
Las cacatúas blancas son similares; pero solo en apariencia, ya que existen especies muy diferentes entre sí cuanto a comportamiento y necesidades.
- Posted julio 15, 2013
-
Alimentación de la ninfa o carolina (Nymphicus hollandicus)
La ninfa es una psitácida ampliamente mantenida como mascota. La mayoria de las ninfas, ya sea por desinformación o por comodidad no reciben la dieta adecuada, pudiendo causarles problemas. En este artículo explicamos detalladamente cual es la...
- Posted julio 13, 2013
-
Novedades en el PDD (Enfermedad de distensión de proventrículo)
El PDD es una enfermedad descubierta en 1970, pero cuya etiologia y patogenia se conocen desde hace escasos años, siendo aún muchos aspectos de la misma poco conocidos. Aquí mostramos las últimas novedades expuestas en el último...
- Posted julio 2, 2013
-
Lenguaje corporal en los ratones mascota
Los ratones tienen su vocabulario, se comunican mediante gestos y esto puede ayudarnos también a saber si se encuentran o no bien.
- Posted julio 1, 2013
-
¿Qué comen los fennecs?
Los fennecs en libertad basan su dieta en un 90% en la proteína animal, siendo gran parte de ella insectos y otras pequeñas presas. El otro 10% lo componen raíces y otros elementos vegetales; con lo cual...
- Posted junio 24, 2013
-
Yaco (Psittacus eritachus spp.)
El yaco es la psitácida más popular en nuestro país hoy en dia por su gran capacidad de habla.
- Posted mayo 19, 2013
-
El Ara tricolor: una belleza caribeña extinguida
El guacamayo de Cuba se extiguió en el S. XIX
- Posted mayo 18, 2013
-
Cotorra de kramer (Psittacula krameri)
La cotorra de kramer es muy popular en nuestro país, hasta el punto de convertirse en una especie invasora. Su cria, venta y cesión hoy dia está prohibida por ley.
- Posted mayo 16, 2013