- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Como saber si un huevo es fértil
Cuando tenemos una puesta de huevos, asumiremos que no tienen porque nacer todos. No existe un 100% de fertilidad, por lo tanto es interesante comprobar que huevos están fecundados y cuáles no para poder retirarlos y darles más posibilidades a aquellos que sí que lo estén.
Para observar el grado de desarrollo de un huevo lo miraremos con un chorro de luz. Esto es más sencillo de hacer en huevos claros que oscuros. Existen aparatos llamados ovoscopios que sirven para ello, pero con una linterna potente también podemos verlo.
En caso de criadores profesionales es recomendable invertir en un buen ovoscopio. No es una herramienta cara y puede resultar muy útil. Si solo somos aficionados, podemos utilizar otras fuentes de luz como una linterna común o incluso la linterna de nuestro teléfono móvil. Podemos usar un tubo o cono de papel para proyectar la luz, muy útil en caso de huevos pequeños.
El proceso de observación de los huevos no debe durar más de 10 minutos. En caso contrario podemos dañar los embriones.
La presencia del embrión es evidente a partir de los 10 días de puesta. El embrión se localiza en la zona aguda del huevo, como una mancha oscura y se observan las venas a lo largo de este, como anaranjadas. En caso de huevos infértiles o no desarrollados simplemente se ve transparente. Si observamos una mancha oscura, pero no hay presencia de vasos que hayan sido observados previamente puede tratarse de una muerte embrionaria.
Los huevos no fértiles o cuyos embriones han muerto deberían ser retirados del nido.
¿Cómo seguir el desarrollo de los huevos?
Día 1 al 8. El huevo se ve claro, transparente. Si se mantiene así más de 10 días, quiere decir que son infértiles o que el embrión murió en una edad temprana.
Si en el huevo aparece un circulo rojizo, significa muerte embrionaria en una edad temprana.
Si observamos una mancha negra pero ausencia de venas, quiere decir que el embrión murió en una fase tardía.
Un embrión viable orientado hacia la cámara de aire significa que le falta 24-48 horas para nacer.
You must be logged in to post a comment Login