- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Dieta de los conuros y amazonas – Con fundamento
En situación ideal no comería lo mismo una nandaya que un amazonas, pero como estamos refiriéndonos a loros mascota y a las disponibilidades de un mercado genérico (no es lo mismo Barcelona que Palencia o que Hernani) os apunto una línea base sobre la que luego haré matices. NO SE INCLUYEN EN ESTE PLAN LAS GUAROUBAS. Aclaro que hablo sólo de cotorras americanas tenidas como mascotas, porque también las psitaculas o las pequeñas australianas tienen otros requerimientos. Los amazonas son junto con las cacatúas rosadas los papagayos con más propensión a la obesidad cuando son mantenidos en familia, pero, mientras en las galah el problema se debe en parte a la ausencia en el mercado de formulaciones específicas, en amazonas suele deberse a errores de manejo. Es importante que cuidéis de que eso no ocurra.
Ración seca
Para amazonas hasta el 10% de su peso Para conuros, entre el 10 y el 12% de su peso
a) Mixtura de semillas específica para loros americanos de tamaño medio
b) Mixtura genérica de calidad premium sin cacahuetes o con muy baja proporción de ellos (retirarlos en lo posible a los conuros).
c) Pienso específico de mantenimiento para loros medianos
d) alternancia de las modalidades a/b con c) durante la semana
Ración diaria de frutas y verduras frescas
En torno al 15% de su peso
Preparar en macedonia al menos seis ingredientes del siguiente listado. Dando prioridad en el caso de los conuros a los componentes menos dulces y a las verduras.
Manzana/Pera
Calabacín
Pepino/melón/Sandía
Brócoli/Acelga/Endivia/Col/Berro/alcachofa/cardo/coliflor
Mandarina/Pomelo rosa/Limón
Frutas de temporada (Albaricoque, melocotón, uva blanca,higo blanco, granada, tomate,kaki, chirimoya, piña)
Papaya/mango
Zanahoria/Calabaza hervida
Un par de veces en semana puede incluirse alguno de los siguientes ciruela blanca, kiwi, platano,frutos rojos y bayas, rabanitos, remolacha.
Conviene reducir o evitar los higos negros, las uvas y ciruelas negras, los frutos oscuros como moras, arándanos, etc.
Aportes de proteína vegetal y otros recursos vegetales
Amazonas dos veces en semana Hasta una cucharada sopera de garbanzos y/o alubia blanca cocida o germinada
Conuros-Cada diez días 1 hasta una cucharada de postre de guisante verde, habichuela y/ o legumbres germinadas
Una o dos veces en semana pueden sustituirse o combinarse las raciones secas (ajustando cantidades) con:
Maiz dulce desgranado o una rodaja de mazorca, arroz integral hervido, caldo de verduras sin sal con fideos o sémola, puré de verduras, compota de manzana sin azucar, yogur natural o con frutas sin edulcorantes (mejor bajo en grasa), queso fresco sin sal,pasta, patata pelada y cocida, una esquina de pan integral o galleta casera sin grasa animal remojado en jugo de frutas. Cereales all-bran o salvado sin azucarar.
Se evitará añadir al menú frutos secos oleaginosos. En caso de intentar premiar al ave para un aprendizaje, tomar la parte correspondiente de su mezcla diaria.
You must be logged in to post a comment Login