- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Dimorfismo sexual en la cotorra de kramer
Es un psitácido relativamente fácil de sexar en su edad adulta, ya que los machos lucen un precioso collar negro y rosa/blanco. Pero hay algunas mutaciones en las cuales no hay collar y por lo tanto, hay que tirar de ADN.
Las cotorras de kramer deben tener al menos un año y medio para poder ser sexadas con seguridad e incluso hay machos a los que no les sale el collar hasta los 2-3 años de vida. Por ello, es muy importante saber la edad de estas aves cuando las adquirimos, y ante la duda hacer prueba de ADN.
Los machos de la mutación lutina, la aqua-ino y turquesa-ino poseen un collar blanco más o menos visible, acompañado de un tono rosado en el caso de los lutinos. En algunos casos, el macho puede tener un collar grisaceo.
Los machos albinos y píos recesivos no poseen collar visible, aunque en el caso de los albinos adultos pueden tener una sombra grisácea en el cuello. No hay que confundir los albinos con los grises alas de encaje, que pueden ser casi blancos y en este caso si que lucen collar.
Las cotorras de kramer hembra, pueden tener una ligera sombra en el cuello que no debe ser confundida con un collar incipiente de un macho. Ante la duda, esperaremos a ver si evoluciona o haremos sexaje.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login
Elvia
24 abril, 2014 at 9:45
Me gustaria adquirir un ejemplar hrmbra tengo el macho