- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Especies de diamantes más populares

Diamante mandarin
Es sin duda la especie más conocida de diamante, fácil de cuidar, fácil de criar y resistente a nuestro clima, con un singular canto y muchas mutaciones de color.
Diamante degollado
Antiguamente era muy fácil de encontrar ya que se exportaba masivamente de Africa, actualmente es un ave más dificil de conseguir. Existen algunas variaciones de color. En época de cría es conveniente separarlos por parejas.
Diamante de Gould
Para mi gusto es la especie más espectacular de diamante que existe, con múltiples variaciones de color y un marcado dimorfismo. Es un ave más delicada que el resto, aunque logran aclimatarse al frio siempre que las voladeras o jaulas estén correctamente aisladas de las corrientes de aire. También son sensibles a los parásitos y algunas infecciones que portan otras especies.
Diamante babero
También llamado diamante de cola larga. Es una especie robusta y resistente al frio. Existen algunas mutaciones de color.
Diamante moteado
Es una especie muy bonita y fácil de mantener, se aclimata muy bien a nuestro medio. Existen algunas variaciones de color muy curiosas.
Diamante tricolor
Se trata de una especie de colores espectaculares, relativamente fácil de cuidar y de criar. No tiene dimorfismo sexual. Hay que vigilar con las bajas temperaturas, aunque pueden aclimatarse no todos las toleran bien. Es agresivo en época de cría.
Diamante cuatricolor
Actualmente no es fácil encontrarlo, tiene fama de ser delicado. Necesita aviarios amplios con vegetación y bastante humedad, a pesar de que no toleran el frio. La cría suele precisar de nodrizas. No se adaptan bien a jaulas pequeñas. Solo para expertos.
Diamante papagayo
Otra especie colorida y muy bonita. Es delicada y difícil de criar, siendo necesario el uso de nodrizas. Necesitan aviarios con vegetación para poder esconderse y no toleran las bajas temperaturas, precisan instalaciones interiores o climatizadas.
Diamante ruficauda
Tiene un dibujo característico, especialmente el macho con la cara roja. Muy tranquilos y resistentes.
Pico de plata
Se trata de una especie poco criada en nuestro país, pero que cuenta con muchas mutaciones y es muy fácil de mantener y reproducir. No se trata de un diamante pero por su gran popularidad lo hemos incluido en el listado.
Isabelita del japón
No es una especie en si sino una hibridación que da lugar a esta especie doméstica. Es la nodriza por excelencia, pudiendo sacar adelante a las otras especies sin problemas. Hay que vigilar pues pueden ser portadoras de algunas enfermedades perjudiciales para otras especies. No es un diamante, pero por su popularidad la hemos incluido en el listado. Otras especies similares son el capuchino punteado, el capuchino tricolor, el pico de plata y el pico de plomo.
Diamante Bichenov
Es una especie de pequeño tamaño, fácil de mantener y de criar. No tienen dimorfismo sexual pero existen diversas mutaciones de color. Es una especie robusta que soporta bien nuestro clima.
Diamante modesto
Actualmente no es fácil de encontrar, se trata de una especie de tonos marrones muy fácil de criar y bastante resistente. Recomendada para principiantes.
Diamante enmascarado
Es una especie menos conocida que otras, con un dimorfismo poco acentuado. Muy tranquilos e ideales para vivir en pajareras comunitarias.
You must be logged in to post a comment Login