- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
La importancia del heno en la dieta

Si miramos una pirámide nutricional de un conejo, veremos que el heno está en la base del todo. Por mucho que nos digan en los establecimientos de venta de mascotas que con el pienso tiene más que suficiente, no es cierto. El pienso es un complemento del heno del cual tampoco se debe abusar. Especialmente aquellos piensos que contienen semillas y grano, como maíz.
El heno se debe suministrar al conejo de forma que siempre tenga disponible. Sin embargo, el pienso debe racionarse a una cucharada sopera al día como mucho.
El heno tiene muchas ventajas en la dieta del conejo:
– FIBRA QUE AYUDA EN LA DIGESTIÓN: el tracto digestivo del conejo esta diseñado para digerir fibra. La fibra ayuda a mantener el digestivo n buen estado de salud y con una motilidad adecuada. La carencia de heno en la dieta puede ocasionar una hipomotilidad intestinal con la consecuencia de una impactación del contenido y la muerte del conejo.
– DESGASTE DE LOS MOLARES: A diferencia de lo que cree mucha gente, los conejos desgastan sus dientes con el heno, no royendo pan ni madera. Los conejos utilizan los molares frotándolos de forma horizontal. Por eso, masticando el heno, los van desgastando. El no desgaste de los molares puede causar sobrecrecimiento, dolor, infecciones y problemas gastrointestinales derivados que pueden llevar a la muerte al conejo.
¿Qué tipo de heno?
Para conejos jóvenes es aconsejable utilizar un heno a base de alfafa ya que proporciona gran cantidad de calcio para su desarrollo. Cuando el conejo llega a la edad adulta, se puede cambiar a un heno a base de flores de montaña, pétalos de rosa o hierbas aromáticas. El exceso de calcio de la alfalfa puede traer problemas como piedras en los riñones.
El heno debe ser fresco, verde. Hay que evitar los henos excesivamente amarillos o secos.
Una vez abierto, se debe tener en cuenta que se puede contaminar con bichos o con hongos. No es conveniente comprar paquetes excesivamente grandes que duren mucho tiempo abiertos, para evitar las contaminaciones.
You must be logged in to post a comment Login