Don't Miss
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
- Biologia de la ninfa
- Alopecias en hurones
Las plumas rojas en el yaco
By Anna Bertó on 10 enero, 2016

El yaco se caracteriza por tener el plumaje del cuerpo de color gris y la característica cola roja (en el psittacus eritachus) y color marron rojizo (psittacus timmeh). Sin embargo, en ocasiones podemos encontrar yacos que presentan plumas de color rojo o rosado en otras partes del cuerpo. Las plumas rojas surgen cuando el folículo se daña o se altera de alguna manera. Estas plumas tienen varias explicaciones, tanto fisiológicas como patológicas y las veremos a continuación:
- Mutación: existe un gen que determina el factor rojo en yacos; el doble factor da lugar a un yaco totalmente rojo, mientras que el factor simple da un yaco con zonas corporales extensas rojas.
- Aspergillosis: la infección por el hongo aspergillus da lugar a plumas dispersas rojas en el cuerpo del yaco.
- Hepatopatías: da lugar a alteraciones de la coloración, y también puede disminuir la producción de polvillo. El pico excesivamente largo también es síntoma de enfermedad del hígado.
- PBFD: al igual que la aspergillosis, puede dar plumas rojas /rosadas en el cuerpo y la cabeza del yaco de forma adquirida y espontánea. A veces es el primer síntoma de la enfermedad y en ocasiones puede llegar a ser incluso el síntoma único.
- Idiopático: plumas rojas que surgen espontáneamente, sin ninguna explicación. Tal vez son producidas por mutación o por enfermedades no detectadas.
- Algunos pichones presentan plumas rojizas en la zona del vientre y de la cloaca que suelen desaparecer en las primeras mudas. Estas plumas son totalmente fisiológicas y no implican ningún tipo de patología al animal, sobre todo si son simetricas.
You must be logged in to post a comment Login