- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Mascotas exóticas poco recomendables

Cuando hablamos de mascotas exóticas, muchas veces nos viene a la cabeza una pitón o una tarántula, sin tener en cuenta que los conejos o los hámsters también lo son, aunque sean muy frecuentes en los hogares. Con los permisos y papeles adecuados (y con dinero), se puede tener casi cualquier especie en los hogares … pero ¿es esto correcto y ético? A continuación haremos un listado de aquellas mascotas exóticas que no resultan adecuadas para la mayoría de los hogares.
PRIMATES
Los primates abarcan desde los titís hasta los chimpancés, pasando por los lémures o por los macacos. La mayoría de gente que adquiere un primate, lo hace como “sustituto” de un bebé humano permanente. Buscan una mascota simpática, de comportamientos casi humanos a la que muchas veces tratan como un niño. Sin embargo, los primates son transmisores de muchas enfermedades peligrosas para los humanos (como la hepatitis A o el SIDA), aparte de que sus requerimientos cuanto a instalaciones y bienestar no pueden complacerse en casi ningún hogar. Aparte, tienen comportamientos agresivos que pueden llegar a ser peligrosos para sus cuidadores, especialmente los primates de gran tamaño.
GRANDES FELINOS
Pumas, tigres, leones, leopardos… grandes felinos que en ocasiones pueden verse en las casas mantenidos como mascotas. Son animales fuertes y muy peligrosos, capaces de matar con poco esfuerzo a sus cuidadores. En ocasiones estos animales son desungulados para hacerse más seguros para sus propietarios. Esto es un procedimiento doloroso y poco ético que puede causar daños en la estructura esquelética del animal.
SERPIENTES VENENOSAS
Las serpientes venenosas son extremadamente peligrosas, ya que su mordedura es letal en la mayoría de los casos. Las serpientes muerden para alimentarse y defenderse, son difíciles de domesticar y en caso de fuga, son un peligro inmenso tanto para los habitantes de la casa como para todo el vecindario.
OSOS
Los osos pueden alcanzar grandes tamaños, son fuertes y agresivos. Pueden matar a su cuidador de un solo zarpazo.
COATIES Y MAPACHES
Pese a tener un tamaño pequeño, son difíciles de domesticar y pueden llegar a ser muy agresivos en su edad adulta. Son muy nerviosos y requieren grandes instalaciones para ser felices, de lo contrario se vuelven muy destructivos.
MURCIELAGOS
Los murciélagos duermen de día y se pasan la noche volando en búsqueda de alimento. ¿Cómo podemos recrear esto en nuestra casa? Prácticamente imposible. La tenencia de murciélagos es poco ética, ya que es prácticamente imposible darles la vida que ellos necesitan.
LOBOS
Los lobos, aunque sean criados desde pequeños, son difíciles de domesticar. Los lobos siguen sus instintos, si tienen hambre cazan y no dudarán en matar cualquier cosa que les sirva de alimento. Pueden comportarse de forma agresiva y ser peligrosos para sus cuidadores. No confundiremos los lobos con ciertas razas de perro, físicamente similares. El perro es un animal domestico, el lobo no.
COCODRILIANOS
Adquiridos cuando son pequeños, sin tener en cuenta que crecen. Los cocodrilos pueden llegar a tener un tamaño muy grande, impensable para cualquier casa. Son animales cuya mandíbula es capaz de arrancar un miembro de una sola dentellada, con lo cual suponen un gran peligro para quien los cuida. No son domesticables.
ZORROS
La mayoría de especies de zorro resultan poco adecuadas como mascota, ya que son muy impredecibles y pueden morder en cualquier momento. Pueden resultar incluso peligrosos para niños pequeños. Su olor resulta muy desagradable, mucho más que el de los hurones.
You must be logged in to post a comment Login