- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Mutaciones en periquitos I

La genética de los periquitos es compleja, ya que incluye multitud de colores, factores de oscuridad y tonalidad combinado con múltiples dibujos. Por ello abarcaremos varios artículos en los cuales os enseñaremos cuales son las mutaciones de periquitos que existen basandonos primero en el color base para pasar a hablar de los dibujos y otras peculiaridades genéticas.
COLORES BASE Y FACTORES DE OSCURIDAD
VERDE
El verde es el color original de los periquitos, siendo la variedad más frecuente, más robusta y mejor para la reproducción ya que es la menos seleccionada. No se trata de una mutación.
Dentro del verde podemos ver diversos factores de oscuridad que nos lo dividen en tres tonos. La cabeza siempre es amarilla.
Verde común o verde césped.
Verde oscuro (1 factor de oscuridad)
Verde oliva (2 factores de oscuridad)
Ejemplares verdes
AZUL
El azul es un periquito que ha perdido la psitacina por completo. Fué una de las primeras mutaciones que surgió. Al igual que los verdes también existen tres tonos diferentes de azul. La cabeza siempre es blanca.
El azul es recesivo sobre el verde.
Azul cielo
Azul cobalto (1 factor de oscuridad)
Azul malva (2 factores de oscuridad)
Aparte de estos colores base y sus correspondientes factores de oscuridad, tenemos también dos genes que nos pueden hacer variar un poco la tonalidad del plumaje. Estos son el factor «violeta» y el factor «gris«. El factor violeta es co-dominante y el factor gris es dominante respecto otros factores y mutaciones.
En la linea verde el factor gris les da una tonalidad marronácea, y el factor violeta los oscurece ligermente, aunque pueden observarse plumas azuladas en la zona ventral del cuerpo. En la linea azul el violeta les da una tonalidad morada y el gris los apaga. En estos genes también existen los factores simples y dobles. Es fácil confundir el gen violeta con los factores de oscuridad, especialmente en la línea verde. Cuantos más factores, color más intenso. En el caso del factor gris no hay diferencia respecto a los ejemplares de factor simple y factor doble.
En estas variedades los gulares se oscurecen notablemente.
Cabe decir, que el violeta no se aprecia correctamente en las fotografias.
You must be logged in to post a comment Login