- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Mutaciones en periquitos V

Los píos son aquellos periquitos con un dibujo manchado, que puede afectar tanto al color de base como a las franjas negras, viéndose zonas color amarillo o blancas según la línea que sea.
PIO DOMINANTE
Factor simple
Se trata de un pio con un dibujo bastante característico. Las plumas de vuelo, la nuca y el abdomen (normalmente en forma de franja) aparecen amarillas o blancas. Nunca debe superar el 50% del cuerpo.
El pio es aleatorio, esto quiere decir que los individuos son diferentes entre sí aunque sean la misma mutación.
Como bien dice su nombre, se trata de una mutación dominante. En los machos la cera puede ser manchada de azul y rosado.
Factor doble
En el pio dominante factor doble las manchas pueden abarcar del 50 al 80% del cuerpo, viendose un periquito blanco o amarillo casi en su totalidad.
El bajo vientre, la nuca y la rabadilla suelen mantener el color. El pio es aleatorio, esto quiere decir que los individuos son diferentes entre sí aunque sean la misma mutación.
Como bien dice su nombre, se trata de una mutación dominante. En los machos la cera puede ser manchada de azul y rosado.
PIO DE VUELO
En este pio, solo se ven las manchas amarillas en las plumas de vuelo, la cola y como mucho en la nuca. El cuerpo no debe presentar ningún tipo de manchado.
La cera en el macho se mantiene azul.
PIO RECESIVO
Otras denominaciones son el arlequín y el pio danés.
En esta mutación hay más de un 50% de manchas en el cuerpo, ya sea amarillo o blanco (Depende de la línea). En la zona de la rabadilla, muslos y bajo vientre siempre queda un área de color.
El pio recesivo presenta los ojos oscuros (iris oscuro) a diferencia de otras mutaciones cuando es adulto. Y la cera en los machos es rosada o violeta claro, nunca azul.
PERLADO
Factor simple
El periquito perlado presenta una dilución de las marcas negras del cuerpo, mostrando las plumas blancas o amarillas con un borde negro en las alas, dando el incorrecto nombre de «perlado» (en inglés «spangle» que vendría a traducirse como «lentejuelas».)
Frecuentemente no presenta marcas gulares. El perlado puede combinarse con el opalino, dando las alas «coloridas» (azules, grises o verdosas).
Se trata de una mutación dominante.
Factor doble
El cuerpo es siempre amarillo o blanco, al igual que las alas.
No presenta ninguna marca en el cuerpo. Los ojos son negros (diferencia con los lutinos o albinos) y el céreo en el macho es azul.
El perlado es dominante.
CLARO DE OJOS NEGROS
Se trata de un periquito amarillo o blanco, con los ojos oscuros y la cera de color rosada en el macho. Es la única diferencia que encontramos con el perlado factor doble. Las patitas son rosadas y el iris oscuro.
Hay diversas teorias de la mutación, que si es una mutación en si o si es un pio recesivo que ha perdido el pigmento por completo.
You must be logged in to post a comment Login