- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Requisitos básicos para la tenencia de cualquier exótico

– Tener un mínimo de espacio para la especie que deseamos
A todos (o casi todos) nos gustaría vivir en un súper chalet y algunos vivimos en pequeños pisos. Lo mismo pasa con nuestras mascotas, no siempre es posible ofrecerles un alojamiento enorme que simule su hábitat natural. Pero debemos tener en cuenta que cada especie requiere unos mínimos y si no podemos proporcionárselos, no deberemos tener un animal en un espacio ridículo y no adecuado para su especie.
– Considerar las molestias al vecindario
Seguro que nuestros vecinos no se percatan si tenemos un hamster o un diamante mandarin en el piso de al lado. Sin embargo, podría generar conflictos tener un guacamayo o una rapaz troquelada cuando tenemos vecinos al lado puesto que son animales muy ruidosos. Aunque muchas veces podemos tener la razón cuanto decibelios o horarios de ruido, a nadie le gusta tener a sus vecinos en contra y debemos considerarlo cuando llevemos un nuevo animal a casa que pueda ser molesto.
– Contar con un transportin
Tener un trasportín adecuado al animal que tenemos es fundamental. Nunca sabemos cuándo podemos necesitar transportar a nuestro animal al veterinario o a casa de un amigo o familiar.
– Tener localizado un veterinario que entienda de exóticos
Es muy importante que contemos con el número de teléfono o la dirección de algún veterinario de exóticos para acudir en caso de que nuestra mascota se ponga enferma. En caso de urgencia nos puede ser de mucha ayuda. Acudir a una pajarería, un amigo criador, la vecina de abajo o un foro de internet es un acto de irresponsabilidad como propietario.
– Conocer la alimentación y etologia de nuestra mascota
Antes de adquirir un animal deberemos conocer con exactitud cómo se alimenta correctamente, cuáles son sus necesidades, si debe salir de la jaula y cuando espacio precisa, si debe salir de casa, si necesita juguetes, si precisa de un terrario con luz especial y calefacción, si puede tenerse en exterior o solo puede estar en interior, etc.
– Conocer que longevidad tiene nuestra nueva mascota
Y ser consciente si seremos capaces de cuidarlo durante toda su vida, si tenemos dudas mejor no adquirirlo.
You must be logged in to post a comment Login