- El zorro rojo como mascota
- Poliuria y polidipsia en hurones
- Guia para sexar periquitos
- Dudas más frecuentes en tortugas de agua
- Las aves de canto
- Antiparasitarios en animales exóticos
- Alteraciones vitaminicas en rapaces
- Manejo veterinario de una nurseria de aves rapaces
- Cosas que no debes hacer delante de tu loro
- Cuidados del sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
Cacatúa de ojos azules (Cacatua ophtalmica)

Está clasificado como apéndice II dentro del CITES.
Características físicas:
Peso: 500-570 g.
Coloracion: blanca, con la cresta curvada hacia la espalda y color amarillo mezclado con plumas blancas. Las plumas de la cola, alas y mejillas también puede estar salpicado de amarillo. El iris es oscuro en el macho y rojizo en la hembra. El anillo periocular bien marcado y de color azul claro brillante.
El pico es de color gris oscuro-negro. Las patas son grises.
Los jóvenes solo se diferencian por el color del iris.
Presentan ligero dimorfismo sexual.
Vida en libertad:
Prefiere los bosques densos, aunque también se la puede encontrar en claros y zonas bajas. Habita en Nueva Bretaña, Papua y Nueva Guinea. Es una especie muy susceptible a las capturas ilegales de pollos en los nidos, por lo tanto hace que esté amenazada.
Es un animal solitario o de grupos pequeños/parejas. Su dieta se basa en nueces, grano, bayas y frutas, especialmente higos.
Es muy raro encontrar estas cacatúas en cautividad, son una especie muy poco frecuente en la avicultura.
Como mascota:
Suelen ser juguetonas, muy amigables y curiosas, con una gran capacidad de habla dentro de las cacatúas. A pesar de ello, pueden ser escandalosas y bastante sensibles con la dieta.
Su esperanza de vida en cautividad no esta muy bien definida pero se cuentan ejemplares de 40-50 años.
Otros datos de interés:
Por su similitud con la cacatua galerita, deberemos diferenciarla de esta por la forma de su cresta y por el tono azul más brillante de su anillo periocular (la galerita triton también cuenta con un anillo azul claro).
Más información:
http://www.avianweb.com/blueeyedcockatoo.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Blue-eyed_Cockatoo
http://www.papuaweb.org/dlib/jr/ngtebd/11.pdf
http://www.oiseaux.net/birds/distribution/blue-eyed.cockatoo.html
proyectos de conservación:
http://www.blackwell-synergy.com/links/doi/10.1046%2Fj.1474-919X.2003.00107.x
http://www.egs.mmu.ac.uk/users/smarsden/Research/BCI_cockatoo_paper.pdf
http://www3.interscience.wiley.com/journal/119038822/abstract
You must be logged in to post a comment Login